Skip to content
FacebookTwitterYouTube
Clínica HipnosClínica Hipnos
Clínica Hipnos
Hipnólogo en Valencia

96 114 60 65

606 13 88 17

info@hipnosisvalencia.comCarrer de Reus, 10, bajo, 46009 Valencia
  • Terapia online
  • Equipo
  • Terapias
  • Dejar de fumar
  • Banda gástrica virtual
  • Protocolos
  • Escuela hipnosis
  • Psicología forense
  • Blog
  • Contacto
  • Terapia online
  • Equipo
  • Terapias
  • Dejar de fumar
  • Banda gástrica virtual
  • Protocolos
  • Escuela hipnosis
  • Psicología forense
  • Blog
  • Contacto
12 noviembre, 2018ArticulosBy hipnosisvalencia

Experiencia en hipnosis clínica

Experiencia en hipnosis clínicaLos últimos resultados de la aplicación en hipnosis clínica:

Las últimas investigaciones demuestran la capacidad de la hipnosis clínica para calmar el dolor, generar cambios en la conducta patológica, remediar la infertilidad y hasta aplicaciones en oncología. La experiencia en la aplicación de estas técnicas ha mejorado desorbitadamente durante los últimos años.

La hipnosis clínica parece aumentar la velocidad de recuperación de diferentes tipos de traumas fisiológicos.En un estudio realizado en el año 2004 y publicado por el American Journal of Clinical Hipnosis, evaluaron a 18 mujeres que se sometieron a cirugías para reconstruir su pecho. Las pacientes fueron asignadas al azar a uno de tres grupos por ocho semanas. El primer grupo recibió tratamientos post-operatorios normales; el segundo, además de los anteriores recibía psicoterapia (cognitivo-conductual) una vez a la semana, mientras que el tercero se les aplicaba una sesión de hipnosis clínica por semana durante 60 minutos para reducir el dolor, la inflamación y recuperación del tejido.

8 semanas después de la cirugía, el equipo quirúrgico que no conocía las aplicaciones de la terapia evaluó los lugares donde se realizaron las incisiones. Su conclusión: Las pacientes tratados con hipnosis clínica se recuperaron mucho más rápidamente; y necesitaron menos analgesia.

Un estudio anterior realizado acerca de la relación entre la hipnosis clínica y las fracturas de hueso, respaldado por los Nacional Institutes of Health, de Estados Unidos, encontró resultados similares; alivio más rápido, mejor movilidad, menor malestar y menos analgésicos para controlar el dolor entre los pacientes ortopédicos que utilizaron la hipnosis clínica.

Por otro lado es un hecho reconocido que muchos médicos se sienten frustrados en sus intentos por tratar a pacientes con el síndrome del intestino irritable (colon irritable). En Manchester durante el año 2004, Reino Unido, se realizó un estudio en el que continuaron durante cinco años a 204 pacientes con este padecimiento. Estos asistieron a 12 sesiones de hipnosis clínica durante tres meses y fueron condicionados a visualizar escenas tranquilizantes pero motivantes testadas clínicamente, que se relacionaban con su colon. En concreto a una de las mujeres se le indujo a visualizar su colon como una bufanda colorida y ondulante. Los resultados sobrepasaron las expectativas de los investigadores; más del 70% de los pacientes se evaluaron a sí mismos como “mucho o moderadamente mejor” después de la hipnoterapia.

Cinco años después el 81% de las personas que desde un principio se beneficiaron del tratamiento, indicaron que su mejoría había perdurado. Sus pruebas clínicas de ecografía, endoscopia y analítica resultaron definitivamente negativos, Además de haberse reducido en casi un 95% la ansiedad y depresión reactiva, al igual que la dependencia a los analgésicos e hipnóticos y el número de visitas al médico de atención primaria se redujo drásticamente.

En otro estudio, el psicólogo clínico Olafur Palsson de la University of North Carolina al Chapel Hill School of Medicine, de Estados Unidos, confirmó también un 80% de éxito en la evaluación de 18 pacientes de colon irritable que fueron tratados mediante hipnosis 2clínica después de haberles sometido a terapia cognitivo conductual con resultado de fracaso.

Otras investigaciones de relevante prestigio, confirman igualmente el gran logro positivo que obtiene la hipnosis clínica en pacientes con trastornos dermatológicos; como verrugas, síntomas de eccema, comezón y diversos aspectos de la dermatitis seborreica, aunque los ejemplos más espectaculares de recuperación con hipnosis clínica son los resultados obtenidos en el tratamiento de quemaduras graves.

La hipnosis clínica ayuda severamente a las mujeres parturientas al control del dolor (parto sin dolor) y los niños que nacieron de madres que realizaron el parto bajo hipnosis clínica, tuvieron mejor salud en el examen Apgar, una medida de salud, y las madres fueron menos propensas a la depresión post parto.Las personas con úlceras pépticas no saben cuándo van a sentir el dolor, pero utilizando la hipnosis clínica obtienen excelentes resultados según se desprende de un estudio británico, donde se comprobó que fueron capaces de regular la secreción de los ácidos gástricos, de forma que sólo el 35% experimentó dolor, comparado con el 100% de reincidencias en el grupo de control.

David Spiegel, profesor de psiquiatría en la Stanford University, de Estados Unidos, encontró que podía ayudar a ciertos pacientes con cáncer. Se estudió a 125 mujeres con cáncer de mama metastásico. Aquellas que fueron tratadas con técnicas de hipnosis tuvieron 50% más de recuperación que las que recibieron el tratamiento convencional (resectomía de la mama apoyada de quimioterapia y radioterapia) y los controles posteriores no observaron una recidiva del cáncer de mama. Aunque es en Valencia (España) donde estas técnicas ha alcanzado su mayor relevancia mediante el uso de hipertermia con hipnosis clínica, logrando resultados inhibidores no recidivantes en cáncer de hasta T4-M1. Al mismo tiempo se observó que las náuseas, ansiedad y sentimientos fatales provocados por la quimioterapia fueron considerablemente aliviados mediante la hipnosis clínica.

Artículo extraído de la Revista Prevention. Abril 2006.

Noticias relacionadas
La hipertermia en hipnosis clínica
12 noviembre, 2018
La ansiedad y su tratamiento en hipnosis clínica
12 noviembre, 2018
Hipnosis, deporte y alto rendimiento
12 noviembre, 2018
La fobia y su tratamiento con hipnosis clínica
12 noviembre, 2018
La terapia de auto estima en hipnosis clínica
12 noviembre, 2018
Trastornos sexuales y su tratamiento en hipnosis clínica
12 noviembre, 2018
Menú princiapl
  • Terapia online
  • Equipo
  • Terapias
  • Dejar de fumar
  • Banda gástrica virtual
  • Protocolos
  • Escuela hipnosis
  • Psicología forense
  • Blog
  • Contacto
Terapias
Últimas noticias
  • Hipnosis como tratamiento del dolor Valencia profesional
    Hipnosis como tratamiento del dolor Valencia profesional
    7 febrero, 2023
  • Servicios de psicología forense Valencia
    Servicios de psicología forense Valencia
    24 enero, 2023
  • Hipnosis para el tratamiento del alcoholismo Valencia
    Hipnosis para el tratamiento del alcoholismo Valencia
    10 enero, 2023
  • Hipnosis para el tratamiento de fobias Valencia
    Hipnosis para el tratamiento de fobias Valencia
    27 diciembre, 2022
Contacto
Teléfono: 96 114 60 65
Teléfono: 606 13 88 17
Email: info@hipnosisvalencia.com
Dirección: Carrer de Reus, 10, bajo, 46009 Valencia

Encuéntranos en:

FacebookTwitterYouTube
Creado por Tandem Marketing Digital
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Información legal

JAVIER MARTINEZ PEDROS utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación con fines estadísticos y publicitarios. Puedes obtener más información en nuestra política de cookies. Puedes Configurar, Aceptar o Rechazar el uso de estas cookies.

Clínica Hipnos
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre derechos legales y cookies en nuestra política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Ver política de cookies de Google.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies