Trastornos sexuales
¿Has perdido el apetito sexual? ¿Te cuesta llegar al orgasmo? ¿Te duele la penetración? ¿Te gustaría aguantar más? ¿Tienes problemas de erección?…
Los trastornos sexuales afectan a un gran número de personas de ambos sexos. Son estados funcionales o comportamentales que interfieren el ejercicio considerado normal de la función sexual.
En la actualidad, al contrario de lo que ocurría hasta no hace muchos años, la relación sexual ya no se asocia necesariamente con la procreación, sino que se concibe como un acto de gratificación, como una fuente de placer y de comunicación psico-afectiva.
Abusos y acosos sexuales, violaciones, incluso el incesto, suelen ser una de las causas más olvidadas y ocultas que llevan a muchas personas a buscar ayuda profesional. La mayoría de las personas que han sufrido abuso sexual no ven la posible relación entre los síntomas o estrés postraumático que vienen sufriendo y el abuso sexual que vivieron cuando eran niños/as.
La mayoría ni siquiera recuerda que les ocurrió y otros lo recuerdan de una manera muy vaga. Algunos pacientes pasan por varios tratamientos y tardan años antes de revelar que fueron abusados (por vergüenza) o simplemente no lo recuerdan. De ahí lo importante en tener una buena relación terapeuta-paciente, basada en la confianza. Si no sabemos obtener la información correcta, tendremos una terapia incorrecta, y el paciente no avanzará en su recuperación, de ahí lo importante en elaborar un correcto diagnóstico.
La hipnosis es un instrumento terapéutico muy efectivo para la ayuda en la resolución de las disfunciones sexuales. Una de las ventajas principales que la hipnosis ofrece es el rápido estado de relajación al que se puede llegar, ayudando a que el paciente controle la ansiedad que presenta su problemática sexual.
TRASTORNOS SEXUALES:
- Deseo sexual hipoactivo: Disminución (o ausencia) de fantasías y deseos de actividad sexual de forma persistente o recurrente.
- Trastorno por aversión al sexo: Aversión extrema persistente o recidivante hacia, y con evitación de, todos (o prácticamente todos) los contactos sexuales genitales con una pareja sexual.
- Trastorno de la excitación sexual en la mujer: Incapacidad, persistente o recurrente, para obtener o mantener la respuesta de lubricación propia de la fase de excitación, hasta la terminación de la actividad sexual.
- Trastorno de la erección en el varón: Incapacidad, persistente o recurrente, para obtener o mantener una erección apropiada hasta el final de la actividad sexual.
- Disfunción orgásmica femenina: Ausencia o retraso persistente o recurrente del orgasmo tras una fase de excitación sexual normal.
- Disfunción orgásmica masculina: Ausencia o retraso persistente o recurrente del orgasmo, tras una fase de excitación sexual normal.
- Eyaculación precoz: Eyaculación persistente o recurrente en respuesta a una estimulación sexual mínima antes, durante o poco tiempo después de la penetración, y antes de que la persona lo desee.
- Dispareunia: Dolor genital recurrente o persistente asociado a la relación sexual, tanto en varones como en mujeres.
- Vaginismo: Aparición persistente o recurrente de espasmos involuntarios de la musculatura del tercio externo de la vagina, que interfiere el coito.
- Abuso sexual: Cualquier actividad sexual entre dos personas sin consentimiento de una de ellas.
- Violación: Sería el acto de forzar a una persona, a tener relaciones sexuales sin su consentimiento, empleando violencia en la acción o amenaza de usarla.
- Etc.
LA TERAPIA SEXUAL CON HIPNOSIS PUEDE AYUDAR A:
- Controlar la ansiedad anticipatoria asociada a las disfunciones sexuales (vaginismo, disfunción eréctil, eyaculación precoz, etc.).
- Conocer los orígenes de los conflictos que han ocasionado la disfunción sexual que viene padeciendo.
- La exploración y modificación de los mecanismos y procesos cognitivos que promueven la disfunción sexual (pensamientos automáticos, falsas creencias, emociones negativas, etc.).
- Promover y facilitar la imaginación mental (fantasías sexuales) para la falta de deseo y para facilitar el orgasmo.
- Desensibilizar progresivamente a la persona en situaciones que pueden crear ansiedad, aversión, etc. (abusos sexuales, miedo a la penetración).
- Aumentar las sensaciones corporales (anorgasmia, disfunción eréctil, falta de deseo).
- Mejorar la autoestima y con ello la autoaceptación.
- Relajación selectiva de diversas zonas del cuerpo para ayudar a problemas como el vaginismo o la dispareunia.
- Mejorar la activación sexual general.
EN MUJERES:
• Hipnosis para el vaginismo:
Contracción involuntaria y condicionada (espasmo) de los músculos de la parte inferior de la vagina impidiendo así la penetración. El vaginismo es una respuesta aprendida, con frecuencia debida a dispareunia, que causa dolor al intentar el coito.
• Hipnosis para la dispareunia:
Aparición de dolor durante el coito, tanto al principio, en su desarrollo, como al final del mismo. El dolor puede implicar sensaciones de ardor, quemazón, contracción… y su localización puede estar en la parte externa o interna de la vagina, o en la región pélvica y abdominal.
• Hipnosis para la anorgasmia:
Retraso o ausencia persistente o recurrente del orgasmo después de una fase de excitación normal en la actividad sexual.
EN HOMBRES:
• Hipnosis para la disfunción eréctil:
Incapacidad para conseguir o mantener una erección satisfactoria para el coito.
• Hipnosis para la eyaculación precoz: Falta del aprendizaje de la recepción y la integración de la información sensorial placentera percibida durante el acto sexual, que lleva a no saber reconocer el momento en que se puede prolongar el acto sexual.
• Hipnosis para la eyaculación muy retardada:
Es la eyaculación que se produce en forma involuntaria muy tardíamente.
OTROS:
• Hipnosis para la Falta de deseo:
Falta de apetito sexual, de atracción por el sexo y por la posibilidad de llevar a cabo relaciones o conductas sexuales en general. La apatía no sólo tiene que ver con la carencia subjetiva de interés por realizar el coito; incluye el desinterés por toda conducta sexual, como la masturbación, la falta de pensamientos, ensoñaciones y fantasías sexuales, atención al material erótico, percepción del atractivo de las personas, en especial aquellos/as que pueden ser compañeros/as sexuales, y la falta de sensación de frustración si no se puede dar rienda suelta a la sexualidad.
• Hipnosis para las Parafilias:
Actos poco comunes o extraños que son necesarios para la excitación sexual de quien padece la parafilia. Con tendencia a la insistencia, a la resistencia no siempre sujeta a la voluntad y a la dependencia, de tal modo que la gratificación sexual está sujeta a unos estímulos relativamente insólitos que se convierten en el foco principal, y a veces exclusivo, del comportamiento sexual (por ejemplo: Exhibicionismo, fetichismo, masoquismo, zoofilia, etc.)
• Hipnosis para la Aversión al sexo:
Miedo irracional a las distintas actividades sexuales, generalmente ocasionado por vivenciar experiencias sexuales de carácter traumático (como violaciones y abusos sexuales), catalogado a veces como fobia al sexo, que les lleva a evitarlas. Incluso sólo con imaginar alguna actividad sexual pueden experimentar intensas reacciones corporales, como aumentos en la tasa cardiaca, sudoración intensa, incremento en la tensión muscular, náuseas, etc.
• Sexo satisfactorio:
La hipnosis contribuye a mejorar el rendimiento sexual de muchos modos. Un beso, un abrazo, un coito, unas caricias, una masturbación… hay muchas maneras de encontrar el placer sexual. La terapia bajo hipnosis te ayuda a resolver tus problemas para que puedas disfrutar de una vida sexual plena y satisfactoria.
VIDA SEXUAL PLENA Y SATISFACTORIA:
Expertos en sexualidad indican que una vida sexual plena y satisfactoria mantiene a las personas de mejor humor, mejor actitud frente a la vida, e incluso, más radiantes. La inconformidad, irritabilidad, mal humor, aislamiento, sentimientos de soledad, tristeza y ansiedad, son algunos de los problemas que podría presentar una persona que no está sexualmente satisfecha. Alguien que no tenga satisfacción sexual está parcialmente muerto. Vive porque respira, come, excreta y duerme, pero le falta el motor. Lo más fuerte, lo más interesante, eso que le pone un brillo en los ojos, es la satisfacción sexual. La vida sexual en los seres humanos no solamente garantiza la reproducción de la especie, sino que garantiza la salud y la vida plena.
En la Clínica Hipnos tratamos todo tipo de trastornos asociados a la sexualidad.
Método en hipnosis propio y exclusivo.