DISEÑO Y ELABORACIÓN DE LA TERAPIA:
En hipnosis los tratamientos son personalizados, ya que cada paciente es un mundo y éste ha adquirido su trastorno de diferente manera que otro. Un paciente puede presentar signos y síntomas parecidos a otro paciente pero no exactamente iguales. También el paciente puede ser: hombre, mujer, joven, niño, soltero, casado, etc.
Por eso debemos adecuar el tratamiento al paciente en concreto, teniendo en cuenta su sexo, edad, cultura, creencias religiosas, situación laboral, estado civil, etc. No es lo mismo tratar, por ejemplo un sacerdote depresivo, que cualquier otra persona que presente el mismo trastorno. De ahí lo importante en personalizar siempre el tratamiento hipnoideo. Nunca hay dos pacientes iguales, ni dos tratamientos iguales.
Primera sesión:
Toma de contacto telefónico (previo a la primera sesión)
Toma de contacto en la consulta
Entrevista semiestructurada y estandarizada
Diagnóstico (DSM)
Informe psicológico
Desmitificación de la hipnosis
«Pruebas de relajación»
En este primer contacto con el paciente, uno de los puntos más importantes sería el de generar un marco actitudinal favorable y positivo mediante la reducción de los miedos y la aclaración de los conceptos erróneos que tiene el paciente sobre la hipnosis. También implementar una relación de confianza y seguridad entre paciente y terapeuta.
Segunda sesión:
En esta segunda sesión procedemos a introducir el tratamiento; es decir, disponemos de una semana para la construcción del tratamiento hipnótico personalizado. Una vez diagnosticado el paciente, se construye la terapia a seguir y en la segunda sesión se aplica dicha terapia.
Siguientes sesiones:
Seguimos con la aplicación de la terapia hipnótica personalizada haciendo las oportunas modificaciones, dependiendo de los avances conseguidos. Este protocolo de intervención que puede parecer a simple vista sencillo, reviste no obstante una gran complejidad en el uso, diseño y aplicación de las diferentes etapas (ejercicios) y requiere de una formación específica y especializada por parte del terapeuta.
Duración de las sesiones:
Exceptuando la primera sesión (que puede durar varias horas) las siguientes sesiones tienes una duración de hora y media (más menos), repartidas del siguiente modo:
30 minutos de sesión psicológica.
60 minutos de sesión hipnótica.
Número de sesiones:
El número de sesiones hipnóticas para la resolución del trastorno a tratar está íntimamente relacionado con la anomalía y el paciente, influyen numerosos factores que imposibilitan el determinar el número exacto de sesiones, como son: la patología en sí, la gravedad de la misma, la cronicidad, el entorno del paciente y la adaptación del mismo al protocolo terapéutico.
Protocolo terapéutico:
Dentro del tratamiento en Hipnosis Terapéutica tenemos tres grandes y diferenciados apartados:
Ejercicios primarios.
Ejercicios secundarios.
Ejercicios terciarios.